top of page
124380592_150172093498488_7222242577506313933_n_edited_edited_edited.jpg

ARTETERAPIA Y MINDFULNESS

Todas mis sesiones y talleres tienen como base estas dos disciplinas. ¿Qué es la arteterapia? Y Â¿qué es el mindfulness? No todos saben de que se trata por lo tanto dejo aquí las definiciones descriptivas. 

ARTETERAPIA

Es una disciplina de la salud mental que tiene aplicaciones en el campo social, educativo y médico.  Los arteterapeutas acompañan los arteterapeutizados en un proceso creativo que mejora las conexiones mente/cuerpo, fomenta el desarrollo personal y el bienestar psicológico, afectivo, cognitivo y relacional de las personas de todas las edades y contextos familiares.  El proceso artístico, en un ambiente libre de juicio, implica la exploración personal con los varios lenguajes artísticos: dibujo, pintura, escultura, collage, danza e otras formas expresivas. 
La arteterapia permite la creación de un doble vinculo: del arteterapeutizado con su producción artística y con el arteterapeuta. El marco de confianza y libertad permite experimentar jugando sin miedo de ser juzgados. El estado mental más libre y tranquilo permite soltarse y conectarse con su propio mundo interior, sus propios deseos y necesidades. 
La arteterapia no tiene objetivos pero sí tiene unas finalidades: reducir la ansiedad y la depresión, mejorar las relaciones humanas, trabajar sobre los conflictos, regular los afectos y mejorar la auto-análisis. 

En España, como en muchos países europeos, esta disciplina todavía no está reconocida por el estado, por esto los profesionales y las escuelas de arteterapia se reúnen bajo la asociación europea de arteterapeutas EFAT (https://www.arttherapyfederation.eu/mission-statement.html). Sin embargo en Belgica, Suiza y Reino Unido la arteterapia está reconocida e incluida en el sistema de seguridad social. En EEUU la arteterapia es accesible sólo a los psicoterapeutas y ya está aplicada en muchas escuelas e institutos superiores.

MINDFULNESS

La atención plena es una disciplina holística de autoconocimiento que enfoca la atención en el cuidado corporal y mental. Las persona que lo practican logran resultados visibles en un breve plazo de tiempo. Baja el nivel de estrés, sube la autoestima, da una actitud optimista ante la vida, más paz interior, energía vital y mejores relaciones personales.

El Mindfulness, mejorando el nivel de concentración, ayuda hasta en el Ã¡mbito académico y profesional. La práctica de esta rutina de salud es incluso una medicina natural para prevenir la depresión. A través de esta la atención plena y sin juicios, las personas se conoce mejor a sí misma, pone sus prioridades en orden, visualiza su felicidad y mantiene el foco de su plan de acción existencial. El mindfulness es tan terapéutico que, incluso, mejora la calidad de vida de pacientes que sufren algún tipo de dolor crónico (https://clubsentirsebien.com/cursos-de-mindfulness-en-madrid/).

​

​

​

bottom of page